domingo, 22 de marzo de 2015

¿Qué es el Método de Historia de Vida?


Es una técnica de investigación cualitativa, que tiene como objetivo conocer la vida de una persona, sus costumbres, o percepción de su mundo; mediante la narración de su experiencia individual dentro de su contexto social. 

Hablemos sobre el Método de Historia de Vida



El método de historia de vida, es una herramienta de la investigación cualitativa que se comienza a utilizar entre 1900 y 1920 con las obras de Thomas y Znaniecki. En el entendido que el MTH es subjetivo,  va enfocado a la observación y representación de los fenómenos sociales, centrándose en la descripción e interpretación de un suceso personal, es decir, una manera de relatar o escribir con las propias palabras del objeto de estudio (entrevistado), su comportamiento, experiencias y descripción de su mundo. 

Este método cualitativo,  se encuentra dentro de la rama de la fenomenología puesto que, es un relato que se construye a partir de la propia percepción y realidad del sujeto dentro de un determinado contexto social, de esta manera como un modelo fenomenológico, nos da un panorama de la experiencia individual.

Durante la historia, la antropología, la sociología y grandes pensadores, utilizaron este método científico, como una herramienta para entender la individualidad e historia personal del ser humano.
Ahora, para la elaboración de una HV, hay que tener presente algunos aspectos metodológicos, el primero de ellos y el más importante es el PARA QUÉ, cuando esto se haya abordado proseguiremos con captar:


  • la totalidad de una experiencia en tiempo y en el espacio
  • la ambigüedad y el cambio
  • la visión subjetiva con la que uno se ve así mismo y al mundo
  • criterios de inclusión y expulsión
  • recolección de datos mediante la entrevista
  • análisis del relato 


En conclusión...

El MHV, es una modalidad de la investigación cualitativa con enfoque fenomenológico que se utiliza para recolectar datos subjetivos de la vida de una persona, una frase que encontré y me encanto para describir el MHV es:    



Algo más sobre el MHV

Referencias

Chárriez, C. M. (2012). Historias de vida: Una metodología de investigación cualitativa. Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Revista Griot 5(1), 50-67.

Veras, E. (2010). Historia de Vida: ¿Un Método para las Ciencias Sociales?. Cinta Moebio pp. 142-152 www.moebio.uchile.cl/39/veras.html